Alimentación perceptiva

por | 7 abril, 2008

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN PERCEPTIVA?

Abril 2008

Practicar la alimentación perceptiva implica:

  1.  Alimentar a los bebés directamente y asistir a los niños mayores cuando comen por sí solos, respondiendo a sus señales de hambre y satisfacción.
  2.  Alimentar despacio y en forma paciente, alentando al niño a comer, pero sin forzarlo.
  3.  Si el niño rechazara varios alimentos, se deberá experimentar con diferentes combinaciones de alimentos, sabores, texturas y métodos para animarlos a comer.
  4.  Reducir las distracciones durante las horas de comida para evitar que el niño pierda interés.
  5.  Recordar que los momentos de la comida son períodos de aprendizaje y amor. Hablar con los niños y mantener el contacto visual.

Perceptiva proviene de percepción.

Percibir es observar, ver, estar atento en un momento tan importante como la comida. Es de una enorme riqueza la observación del comportamiento del bebé durante la alimentación. El niño, al probar cada bocado, realiza una cantidad de experiencias de texturas, viscosidades, consistencias y temperaturas, pero también observa las respuestas de la madre ante cada reclamo, demanda o rechazo.

La cuchara es el símbolo de la comida Representa la oportunidad para realizar también con ella experiencias importantes para promover y motivar.