Archivo de la categoría: 2012-2013-2014

¡ Se despertó brotado !

Share on FacebookTweet about this on Twitter

CARACTERÍSTICAS Y PROBABLES ORÍGENES DE LOS BROTES EN LA PIEL Diciembre 2014 El niño se despierta como todas las mañanas y la mamá encuentra novedades que la preocupan. La piel presenta un brote fácil de observar, más aún cuando comienza a cambiarle los pañales o a vestirlo. Generalmente la consulta se traslada telefónicamente al pediatra quien suele… Leer más »

Hipertensión arterial

Share on FacebookTweet about this on Twitter

NO SÓLO LA SUFREN LOS ADULTOS   Febrero 2014 ¿Qué es la hipertensión arterial?  La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias ¿Hay niños con presión alta? Por cada 100 niños de la población mundial se estima que entre 1 a 3 hipertensos. ¿Los valores de presión en… Leer más »

Las leches de soja

Share on FacebookTweet about this on Twitter

¿SON LECHES O PARECEN SERLO?     Noviembre 2014.   La leche es un alimento adecuado que provee una excelente fuente de calorías y proteínas de alta calidad con el agregado fundamental de Calcio. Su ingesta como complemento de otros alimentos contribuye al correcto crecimiento y desarrollo óseo. Muchos padres suelen consultar acerca de la… Leer más »

Los cambios físicos durante la adolescencia

Share on FacebookTweet about this on Twitter

¡QUÉ MANERA DE CRECER! NOVIEMBRE 2014 La adolescencia se extiende entre los 10 y 20 años de edad. Es un período de desarrollo personal durante el cual se establecen sentimientos de identidad, modificaciones en el esquema corporal y adaptación a capacidades intelectuales más maduras. La pubertad da inicio a la adolescencia, y está referida específicamente… Leer más »

El puerperio

Share on FacebookTweet about this on Twitter

  ¿DESBORDADA DE FELICIDAD O FELIZMENTE DESBORDADA? Artículo especial de la Lic. Lorena Ruda Noviembre 2014     ¿De qué hablamos cuando hablamos de Puerperio? El Puerperio era asimilado, en otras épocas, a la llamada cuarentena. Esto serían los 40 días posteriores al parto hasta el alta médica para realizar actividad física y el alta… Leer más »

Prono doloroso

Share on FacebookTweet about this on Twitter

¡SE SACÓ EL CODO DE LUGAR! Todo lo que hay que saber Febrero 2014 Es un cuadro de dolor sobre uno de los brazos de inicio brusco producido como consecuencia de un “tirón” en el mismo en un niño generalmente menor de 5 años. Se manifiesta por la inmovilización de la articulación del codo debido… Leer más »

La televisión y la sexualidad responsable

Share on FacebookTweet about this on Twitter

EN LA FICCIÓN NO EXISTEN LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS OPINIÓN Febrero 2014   Los chicos ven la telenovela de la tarde con su madre o miran los programas de la tele frecuentes en estos días. Escuchan las novedades de los jóvenes artistas. Aparecen en la ficción o en la realidad de los actores embarazos en relaciones… Leer más »

El cuarto trimestre de vida

Share on FacebookTweet about this on Twitter

LA CONQUISTA DEL ESPACIO Diciembre 2014   Es frecuente a esta edad que el niño llore cuando el médico se acerca para examinarlo. En realidad la relación con los extraños ha cambiado, aun los rostros que antes parecían simpáticos para el bebé ahora ya no lo son tanto. Es importante destacar que dicha evolución es… Leer más »

Dar pecho

Share on FacebookTweet about this on Twitter

BENEFICIOS TAMBIÉN A LARGO PLAZO   Octubre 2014 Amamantar constituye la forma óptima para alimentar a un lactante. Los niños criados con pecho exclusivo hasta los 6 meses crecen en forma más saludable. Los beneficios de la leche de madre no sólo provocan efectos inmediatos en la salud del bebé. La protección se extiende también… Leer más »

¡ Varicela !

Share on FacebookTweet about this on Twitter

¿CÓMO SE CONTAGIÓ? ¡SI ESTABA VACUNADO! Octubre 2014 Una consulta frecuente en estos días es la aparición de varicela en niños que se los creía vacunados contra la enfermedad o más aún se comprueba fehacientemente mediante el carnet de inmunizaciones la vacunación contra la enfermedad. En principio muchos padres creen haber vacunado a sus hijos… Leer más »